Entradas

Mostrando entradas de 2015

REPRODUCCION EN LA GATA

Imagen
    Los gatos en función de la forma de vida que lleven, van a tener unos ciclos reproductivos diferentes. En los que la luz solar va a tener mucho que ver, de allí que una gata que se encuentre durante toda su vida en un piso tienen los celos de una manera y los gatos salvajes o aquellos que la mayor parte del tiempo en el exterior lo tengan de forma diferente. La gata por definición se trata de una hembra poliéstrica estacional de ovulación inducida. Es decir habrá estaciones del año en la que aceptará al macho y otras en las que no, el principal factor ambiental que va a influir en un ciclo estral serán las horas de luz, que tiene el día. Cuanto mayor sean las horas de luz será cuando comiencen a mostrar los celos. Los machos también están sometidos a este fenómeno, denominado fotoperiodo, aunque en una menor medida, también cabe destacar que los gatos de pelo corto (siamés) se verán más influenciados que los de pelo largo (persa) Por el contrario una gata que ...

LA PRIMERA VISITA AL VETERINARIO

Imagen
Cuando una nueva mascota llega a nuestro hogar debemos pasar una primera revisión con el veterinario dentro de la primera semana de tenerla en casa. No importa si la mascota es un cachorro o ya es adulto, si la hemos comprado en criadero o tienda especializada, si la hemos adoptado en la perrera  o nos la han regalado, o puede incluso que la hayamos encontrado abandonada en la calle.  En todos los casos la primera visita con el veterinario es muy importante para asegurarnos de que está en buen estado de salud y para aprender los cuidados que debemos procurarle. La primera visita debe hacerse dentro de los primeros días de convivencia con el animal, pero no recién llegado a casa (a no ser que el animal se encuentre claramente enfermo). El motivo es que el cambio de ambiente supone un gran estrés para el animal, en muchos casos incluso han sufrido un largo viaje para llegar a nuestra casa. Por eso es habitual que muchos animales no coman el primer día y no se comporten ...

UNA HISTORIA DE PERROS Y SETAS

Imagen
Ya estamos en pleno otoño, una excepcional época después de las lluvias que han caído para los seteros que buscan en el monte placeres gastronómicos y paseos idílicos por las montañas acompañados muchas veces por sus mascotas en lo que es un día de disfrute para todos. Pero lo que es un sueño para muchos, pronto puede convertirse en una pesadilla de resultados inciertos con un solo gesto equivocado de un animal que come algo que no debe, no estamos hablando en las consabidas gastroenteritis sino en algo mas grave que ocurre cuando se toma una seta toxica, que en algunos casos puede resultar hasta mortal. ¿Cuáles son las setas toxicas para perros? En un principio las mismas que para los humanos por lo que debemos tener cuidado en zonas donde sean comunes, ya que nuestro compañero no lleva muy bien eso de buscar y comparar el hongo en una guía micológica, siguiendo la premisa de “primero como y luego pregunto”, sobretodo en cachorros que todo pasa por la boca. ¿Qué...

SALTO DE KENAY

                                     Os mostramos el salto de Kenay de nuestra amiga Maria.

FELICES FIESTAS DE SAN LORENZO

Imagen

YA VIENE EL VERANO

Imagen
El verano   es una época de muchas actividades al aire libre con nuestras mascotas y de viajes y cambios de rutinas.   Pero también puede implica riesgos, como golpes de calor, accidentes, otitis, heridas o contagio por parásitos externos, por lo que es mejor estar prevenidos LOS PELIGROS DEL CALOR El verano se acerca... y con él el calor y sobre todo en un país tan soleado como es España.   Los perros y gatos tienen mecanismos para adaptarse a él: buscaran la sombra, se bañaran en cualquier rio, acequia o charca, se tumbarán en los suelos más frescos, etc.   Pero no todos se adaptan igual.   Los perros no sudan y se refrigeran a través de la respiración y la lengua.   Por eso jadean cuando tienen mucho calor.   Algunas razas como las braquicéfalas o de hocico chato son más sensibles igual que los animales con sobrepeso o problemas respiratorios o cardiacos.   Los cachorros o los animales muy mayores también son muy sensibles al c...

OPERACIÓN BIKINI

Imagen
Un 25 por ciento de los gatos y cerca de un 40 por ciento de los perros domésticos tienen sobrepeso en España, un problema que no tiene que ver únicamente con una cuestión estética, sino que se convierte en una enfermedad que debe ser tratada. Nuestro ritmo de vida actual hace que muchas veces no dispongamos del tiempo suficiente para dedicarle a nuestra mascota. Normalmente, esta situación repercute negativamente en la vida de nuestros animales, que no salen a la calle todo lo que desearíamos. Muchas veces, está rutina tan sedentaria les hace caer en el sobrepeso que puede conllevar riesgos para la salud como artrosis, diabetes, infertilidad, enfermedades cardiacas y problemas respiratorios, así como aumentar el riesgo anestésico. Pon remedio antes de que sea demasiado tarde y si has decidido hacer operación bikini con tu cuerpo, haz lo mismo con tu mascota. Si vamos a someter a dieta a nuestro animalito, lo mejor es que antes visitemos a nuestro veterinario. Sabremos de ...

GRANDES ENANOS

Imagen
De siempre han convivido con nosotros perros que por su fisonomía, sus características físicas, nos han resultado de fácil cuidado y mantenimiento. Sabido es que ciertos perros de gran fuerza y empuje son muy difíciles de tener en viviendas no muy holgadas porque además su capacidad atlética les lleva a necesitar mucho  ejercicio. Las ciudades cuentan con perros de tamaño reducido y por tanto de fácil manejo, si bien en zonas residenciales  con viviendas ajardinadas y en los pueblos es más normal tener perros de gran porte que suelen cumplir funciones de guardián a menudo o se hacen literalmente imprescindibles en el desarrollo de labores ligadas al campo como el pastoreo, actividad en la que el perro es más hábil que el propio ganadero, esto dicho por la mayoría de los ganaderos. Entre las razas que se ven cada vez más porque además suelen tener un excelente carácter y una magnífica capacidad de aprendizaje tenemos a los “perros enanos”. Los Teckel, el Basset, e...

¡¡¡ALERTA ESPIGA!!!

Imagen
  Dentro de poco llegará el calor y con el los campos empezaran a secarse formando las tan temibles espigas o pinchas, siendo este un problema muy frecuente para nuestros animales cuando les sacamos a pasear. Con el objetivo de estar preparados para cuando eso suceda vamos a   explicar el problema y dar unos pequeños consejos que disminuyan la frecuencia de aparición sin tener que suprimir las excursiones de nuestros amigos por los terrenos   que tanto les gustan.    ¿Por   que lo entra son espigas y no cualquier otro materia vegetal?, por probabilidad pude entrar cualquier objeto pero el que mas probabilidades tiene de producir problemas es esta, la raíz de todo radica en la morfología de la misma, tiene una forma cónica con vértice reforzado por una capa de lignina que hace la función de punta de lanza superando la defensa natural que constituye la resistencia y elasticidad de los epitelios. Una vez traspasa esta primera línea de defensa...

EL BAÑO DEL PERRO

Imagen
La hora del baño puede ser  una de las experiencias más temidas por los perros.... y sus amos.  El baño de la mascota no tiene por qué convertirse en una tarea pesada para el propietario y en una causa de ansiedad para el perro, sino que la higiene regular debe formar parte de su rutina cotidiana y constituir una fase más de su educación y de la convivencia en el hogar. Con unas sencillas pautas evitarás  los inconvenientes y se convertirá en un momento agradable. ANTES DEL BAÑO Hay que buscar un buen sitio para bañar al perro, en el cual éste se sienta cómodo  y pueda ser manejado con facilidad. Debemos de disponer de tiempo suficiente ya que el proceso puede no ser rápido.  Es importante tener todo lo previsto para el baño a mano ya que nunca debemos dejarlo solo en la bañera.  También es interesante poner una alfombrilla o toalla en el suelo de la bañera para evitar tanto que se resbale como que la raye con sus uñas. Tendremos los champú...

¿EDUCAR A UN GATO?

Imagen
fotografía: Dominique Leyva https://visualhuesca.wordpress.com/tag/dominique-leyva/ https://www.facebook.com/dominique.leyva.5 https://twitter.com/dd7leyva Nuestra respuesta inmediata sería “imposible”, aunque no es realmente así es difícil pero si se puede educar a los gatos. Lo primero que tenemos que hacer es tener muy claro que un gato no es un perro y su comportamiento es totalmente diferente. Otro aspecto importante de la psicología gatuna es que se trata de un animal solitario. Siempre hemos estados mas acostumbrados a establecer relaciones con los perros y nos resulta más fácil porque su comportamiento social es como el nuestro basado en las relaciones y las jerarquías.  Los perros cuando viven en grupo establecen una jerarquía en la que dominará el líder que es el individuo más fuerte o más inteligente.  El gato proviene del Felix  lybica un gato salvaje norteafricano que como casi todos los felinos es solitario y muy territorial.  Casi ...