Ya estamos en pleno otoño, una excepcional época
después de las lluvias que han caído para los seteros que buscan en el monte
placeres gastronómicos y paseos idílicos por las montañas acompañados muchas
veces por sus mascotas en lo que es un día de disfrute para todos.
Pero lo que es un sueño para muchos, pronto puede
convertirse en una pesadilla de resultados inciertos con un solo gesto
equivocado de un animal que come algo que no debe, no estamos hablando en las
consabidas gastroenteritis sino en algo mas grave que ocurre cuando se toma una
seta toxica, que en algunos casos puede resultar hasta mortal.
¿Cuáles son las setas toxicas para perros? En un
principio las mismas que para los humanos por lo que debemos tener cuidado en
zonas donde sean comunes, ya que nuestro compañero no lleva muy bien eso de
buscar y comparar el hongo en una guía micológica, siguiendo la premisa de
“primero como y luego pregunto”, sobretodo en cachorros que todo pasa por la
boca.
¿Qué es lo que tengo que saber? Primero identificar
las setas venenosas y luego saber que el peligro esta en la relación peso del
animal cantidad ingerida, así no es lo mismo la cantidad necesaria para tener
efectos por ejemplo en un Dogo alemán o
un Yorkshire Terrier.
¿Cómo lo puedo evitar? Lo primero y mas efectivo es
impedir que la coja, para ello es importante practicar la obediencia básica con
el animal, siendo clave que a nuestra voz suelte inmediatamente lo que lleve en
la boca. Funciona muy bien el método del chantaje, consiste desde bien pequeño
en que cuando coge algún elemento por la calle o en casa que no queremos que se
coma, tras la voz pertinente, cambiárselo por algo mas apetecible tipo
salchicha, quesitos…que haga que el animal deje lo que tiene para recibir el
premio, poco a poco, se irán retirando los premios sustituyéndolo por una voz
autoritaria que ante la emergencia sin tener nada para ofrecer haga que el
animal deje la presa que lleva en ese momento en sus fauces.
Demasiado tarde, se la ha comido ¿Qué puedo hacer? Si
vemos el “delito” lo primero es asegurarse de que efectivamente la haya comido
e intentar calcular la cantidad de ella que ha ingerido, si podemos hacer
vomitar al animal inmediatamente mejor que mejor, lo consigamos o no, tras ello
acudir con una seta o una muestra de ella a un experto micólogo, en este
aspecto por lo general un veterinario no puede ayudarte, para que te
identifique el elemento y avise de sus niveles toxicológicos, tras ello acudir
a una consulta veterinaria para que el profesional ponga el tratamiento
adecuado a los efectos nocivos que pueda tener.
Si por el contrario no vio comérsela pero el perro
comienza con síntomas gastrointestinales, letargia, somnolencia,
incoordinación… acudir al profesional veterinario e informarle de la
posibilidad de haber comido hongos, el determinara la necesidad de análisis,
tratamientos sintomatológico…que puede necesitar nuestra mascota que será mas o
menos largo en función del órgano afectado ya que la toxicidad puede repercutir
solo en sistema digestivo o también a nivel hepático, renal…
Teniendo en cuenta estos consejos lograremos que el
buen día de monte no acabe en la consulta de urgencia de un veterinario
asustados por lo que pueda pasar quedando un mal recuerdo de la experiencia micológica
en humano y cánido.
Para mas información pregunta a tu veterinario
Nos puedes localizar en:
CENTRO VETERINARIO LOS OLIVOS DE HUESCA
Calle Teruel, nº 37 HUESCA Tlfno: 974226250 Fax: 974226250
Paseo Lucas Mallada, nº 54 HUESCA Tlfno: 974244236 Fax: 974244236
urgencias: 608 03 81 29
http://centroveterinariolosolivos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario