Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

LA PRIMAVERA YA LLEGO

Imagen
Como viene siendo habitual por estas fechas, todos los años escribimos un artículo dedicado a la prevención de las diferentes enfermedades transmitidas por parásitos externos, que tanto abundan en estas fechas. Este ha sido un año especialmente húmedo, por lo que unido a las condiciones de temperatura que se darán en los siguientes meses, serán un caldo de cultivo excelente para el crecimiento y desarrollo de los parásitos externos que pueden afectar a nuestras mascotas. Entre los parásitos externos que un propietario debe prestar especial atención, destacan tres: las pulgas, las garrapatas y los mosquitos. Estos tres parásitos, van a ser los causantes de numerosas enfermedades algunas de las cuales pueden llegar a matar a nuestras mascotas, de ello que hagamos todos los años un especial hincapié en prevenirlas. De entre las patologías que estos parásitos pueden transmitir a nuestras mascotas destacan, la leishmaniosis (muy extendida a lo largo de toda la provincia, y cada vez m...

CUIDADOS DE MASCOTA CONVALECIENTE.

Imagen
Si nuestra mascotas ha sufrido un accidente o una lesión grave o ha padecido una enfermedad grave o ha sido sometido a una cirugía importantes su organismo reaccionará con una respuesta de estrés como mecanismo de protección frente a los efectos del shock. El animal necesita un periodo de recuperación hasta que recupere su plena salud. Durante este tiempo nuestro amigo necesitará una serie de cuidados especiales para su recuperación.  Lo normal es que la recuperación se realice en casa, salvo en casos graves que se realizará en la clínica.  La duración de esta variará de la gravedad, la edad del animal, y el estado físico. Un cachorro se recupera mucho más pronto que un anciano.   Algunos cuidados que debemos realizar en este periodo son:  -            No realizar esfuerzos violentos. -            Reducir la intensidad de los juegos y ejercicios - ...

VAMOS DE EXCURSIÓN

Imagen
Ya esta aquí el buen tiempo, después de tanto esperar comienzan los días largos y medianamente calurosos, siendo estos los ideales para la afición tan sana de subir a la montaña para las caminatas del domingo. Como buen propietario de mascotas queremos que nuestro animal disfrute del aire libre al igual que nosotros, dando gusto verle correr a su aire. Pero el día idílico puede tener unas consecuencias en nuestro compañero que no nos esperamos por lo que para ello conviene tener presentes unos consejos:  Lo primero es valorar la forma física de nuestra mascota, en muchas ocasiones nosotros mismos planeamos rutas demasiado largas para nuestra condición, vulgarmente lo que se conoce como “andar hasta reventar”, con los perros pasa algo muy parecido no podemos esperar que un animal que durante todo el invierno ha estado paseando en el parque de debajo de casa vuelva por los fueros que tenia al acabar el otoño anterior, pues su estado físico no es ni parecido el que era. Para esto...

VIDEO CURIOSO

DISPLASIA DE CODO

Imagen
DISPLASIA DE CODO El término displasia es mucho más conocido cuando se asocia a la articulación de la cadera que cuando se le relaciona con el codo, no obstante veremos que existe la displasia de codo y su génesis es similar en uno y otro caso. Displasia hace referencia a malformación. La displasia de codo, como las displasias en cualquier órgano, se produce cuando dicha articulación no es capaz, por diferentes causas, de llevar a buen término su crecimiento, cuando se desarrollan en ella una o varias, generalmente varias, malformaciones. La base de estos desórdenes es genética, el animal nace con una articulación que dará problemas a medida que el animal crece porque los elementos que la componen no serán capaces de completar su desarrollo de forma sincrónica y esta diferencia en los tiempos dará lugar a incongruencias en las superficies articulares más agresivas a medida que el tiempo discurra. Se entenderá bien si sabemos que la articulación del codo la forman tres huesos: ...