Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2009

LA GESTACIÓN EN LA PERRA (articulo del Centro Veterinario Los Olivos de Huesca para Diario del Altoaragón)

Imagen
LA GESTACIÓN EN LA PERRA Cuando decidimos que es el momento de cruzar a nuestra perra es importante conocer algunos detalles de la gestación. Es importante no sólo cuando la preñez ha sido programada sino también cuando nuestra mascota por “accidente” se ha quedado preñada y se decide no poner ningún tratamiento para interrumpir la gestación. En el momento en que la perra acepta al macho, tras la monta y siempre y cuando se haya producido la fecundación, se inicia la gestación. Es complicado determinar con exactitud la duración real de la gestación de la perra, debido a la diferencia entre el momento de celo de la perra y el verdadero momento de la concepción de la misma. En general, se habla de un periodo normal de gestación de 58-72 días desde el primer apareamiento. Este diferencia de intervalo se explica entre otras razones por la duración de la viabilidad de los espermatozoides en el aparato reproductor de la hembra que puede ser desde hasta 11 días. Así, el momento de la...

DONDE ESTAMOS

LEUCEMIA FELINA. (articulo del CENTRO VETERINARIO LOS OLIVOS HUESCA para Diario del Altoaragon)

Imagen
LEUCEMIA FELINA La leucemia felina es una enfermedad grave, originada por un retrovirus denominado Virus de la Leucemia Felina (FeLV). Este virus es responsable de formaciones tumorales de gravedad, así como también de predisponer a infecciones secundarias. Es una infección distribuida mundialmente que afecta principalmente a gatos que viven en libertad o en grupos, con una ligera predisposición en machos en edad entre 1 a 6 años. La vía de contagio más habitual es el contacto con la saliva infectada, por el lamido, estornudos o mordiscos durante las peleas, pero el virus también puede ser eliminado por sangre, leche, heces y orina. Las hembras pueden infectar a sus gatitos antes de nacer así como en el transcurso de la lactancia. En general, los gatos pequeños (en particular antes de los cuatro meses) presentan una respuesta inmunitaria muy débil y, por tanto, son extremadamente receptivos a la contaminación. El virus de la leucemia felina no perdura en el entorno. Es vuln...

TODOS A LA MESA (articulo del CENTRO VETERINARIO LOS OLIVOS HUESCA para Diario del Altoaragon)

Imagen
TODOS A LA MESA Los perros de raza pequeña -Yorkshire, Caniche, Pomerania, Bichón, Shih tzu, Lhassa, Schnauzer mini..., y cruces diversos- están bastante en auge debido a su tamaño cómodo para vivir en una ciudad. Los cachorros se hacen adultos en 7-9 meses y nunca superan los 10 kilos cuando han completado su desarrollo, excepción hecha de las razas toy o miniatura cuyos individuos a veces se quedan entorno al kilo de peso. El crecimiento de los cachorros de raza pequeña se da sobre todo durante los primeros 6 meses de edad, presentando una ganancia media diaria de peso de unos 20 gramos. Cuando alcanzan el tamaño adulto habrán multiplicado por 20 su peso de nacimiento. Este crecimiento es mucho más rápido que el de los perros de raza grande, éstos continúan su desarrollo hasta los 24 meses aproximadamente si se trata de un animal gigante como el Dogo Alemán o el San Bernardo, si bien los de raza grande como el pastor Alemán o el Rottweiler ya tienen todo su tamaño al año ...

SALUDOS DESDE EL CENTRO VETERINARIO LOS OLIVOS HUESCA

Imagen
Tu veterinario es la persona que mejor se informará sobre el cuidado de la salud de tu mascota y tu relación con él.  En este blog intentaremos ir informándote de algunos consejos generales sobre tus perros, gatos y otras mascotas.  Te contaremos las pautas de vacunación y la prevención de diversas enfermedades y el control de parasítos internos y externos. También te contaremos curiosades relacionadas con el mundo animal .