Entradas

ANOREXIA POSHIBERNACION EN TORTUGAS

Imagen
  Una de las mascotas preferidas por niños y mayores es la tortuga de tierra. Se trata de un simpático animal cuyos cuidados no suponen un gran esfuerzo. Tener tortugas en casa resulta positivo para la educación de los niños que, entre otras cosas, aprenderán a adquirir ciertas responsabilidades como encargarse de su alimentación o del mantenimiento y limpieza de su habitáculo. Antes de introducir en casa a nuestra tortuga, tendremos que informarnos adecuadamente de varios aspectos que nos facilitarán sus cuidados: saber de qué especie es, el lugar de procedencia, las costumbres, la alimentación... Es esencial para no cometer errores que puedan tener consecuencias fatales para nuestra mascota. Al igual que el resto de los reptiles, las tortugas no tienen una temperatura interna constante. Por esto necesitan de fuentes externas de calor. Basta con unas lámparas infrarrojas, que permiten el calentamiento del terrario y de la tortuga sin elevar la temperatura ambien...

PROBLEMAS DEL VERANO: MAS VALE PREVENIR

Imagen
Con la llegada del calor y conforme se va alargando el día las salidas al campo y los viajes se van haciendo mas frecuentes y muchas veces acompañados de nuestras mascotas.  Estos momentos de diversión en ocasiones se pueden ver acompañados de algunos problemas que aunque pueden suceder durante todo el año en estas épocas se pueden hacer mas frecuentes. Nos estamos refiriendo a algunas enfermedades transmitidas por parásitos y algunos problemas debidos al calor o a estás más tiempo en el campo. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS. Con el comienzo del calor y sobre todo tras un periodo de lluvias los huevos de las garrapatas empiezan a eclosionar y buscan un nuevo huésped para alimentarse.  Se encontrarán sobre todo en zonas verdes con césped alto o arbustos.  El parásito en si además de su aspecto desagradable chupara una pequeña cantidad de sangre que en general no supondrá un gran problema para el animal a no ser que la cantidad si sea excesi...

VIDEO PARTO GATA

Imagen
Para mas información pregunta a tu veterinario Nos puedes localizar en: CENTRO VETERINARIO LOS OLIVOS DE HUESCA Calle Teruel, nº 37 HUESCA                        Tlfno: 974226250 Fax: 974226250 Paseo Lucas Mallada, nº 54 HUESCA          Tlfno: 974244236 Fax: 974244236 veterinariaolivos@gmail.com urgencias:  608 03 81 29       http://veterinariolosolivos.huescaempresas.es

A TENER EN CUENTA EN EL PARTO DE UNA GATA.

Imagen
Actualmente, lo más usual cuando se adquiere un gato y no se desea criar con él, es su esterilización  en quirófano, sea éste macho o hembra. Además con este procedimiento quirúrgico se consiguen evitar tanto problemas de marcaje y comportamientos de fuga, más normales en machos; como infecciones uterinas en las hembras. Este artículo va dirigido, sin embargo, a todas aquellas personas que quieren disfrutar de la experiencia del parto de su gata, con el deseo de que sirva para responder a preguntas que pueden hacerse en un momento dado y que no siempre realizan a su veterinario. Así mismo forman parte de las consultas que solucionamos días antes de cualquier parto e incluso en el mismo momento que este tiene lugar si son necesarios nuestros servicios. La hembra gestante. La gata aumenta de peso de forma notoria y constante a lo largo de toda la gestación, que dura entre 60 y 70 días (lo normal es que alumbren a los 65 días del comienzo del periodo de monta) De...

PATOLOGIAS MÁS COMUNES DE LOS CONEJOS

Imagen
  Vamos  a explicar las patologías más comunes que vemos en las clínicas veterinarias cuando nuestro paciente es un conejo. Cabe destacar que estas patologías, pueden ser las mismas que se pueden dar en la ganadería de este animal, pero los tratamientos obviamente van a diferir pues en esta última lo que prima es la producción y productividad de estos animales, resultando no rentables, o impracticables   ciertos tratamientos. MEDICINA PREVENTIVA. En el caso de los conejos que viven en casas y no tienen acceso al medio ambiente no sería necesaria la vacunación, ahora si el animal va a estar en el exterior podrían recomendarse la vacunación frente a mixomatosis, y enfermedad vírica hemorrágica. La desparasitación interna, estaría indicada si el conejo es alimentado con hierba verde o tiene acceso a la misma (pastos, jardines). La desparasitación externa se debería aplicar de abril a octubre y también es recomendada si el animal sale al exterior. En...

LA DIFICIL DECISION DE LA EUTANASIA

Imagen
El lento pero continuo paso del tiempo provoca que alguna vez tengamos que plantearnos la muerte veterinaria o eutanasia de nuestra mascota. Sin duda, esta supone una de las decisiones más penosas para una familia provocando angustia y siendo traumático el momento de tomar la decisión. Ante este trance no hay ninguna pauta ni modelo fijo que nos marque que hacer sino que debe ser la observación del animal, el consejo del veterinario y finalmente la opinión del propietario lo que determina la decisión previa reflexión con calma y con suficiente información. La eutanasia es provocar el fallecimiento del animal con ciertos fármacos de una manera placida, sin dolor, temor ni ansiedad, para ello en muchas ocasiones se practica una anestesia reversible antes del último escalón que siempre es indoloro e irreversible. La ausencia de dolor en el momento de la muerte es la regla básica de la muerte veterinaria, la medicación debe logar que nuestro compañero pierda lo antes posi...