Entradas

HEPATITIS DEL CACHORRO

Imagen
Habitualmente en la consulta atendemos casos de desarreglos digestivos, la mayoría de las ocasiones inflamaciones gastroentéricas, en los primeros contactos con nuestros cachorros. Las afecciones causadas por los parásitos son inicialmente lo más prevalente, casi nunca son problemas graves pero sí insidiosos en su desarrollo y debilitan bastante al animal joven por causarle a menudo diarreas que van y vienen y tardan en curar. Son también comunes las infecciones intestinales provocadas por bacterias, siendo por lo general controlables con los antibióticos oportunos, más curables en los animales que han tomado leche de la madre el tiempo suficiente, como mínimo unos 35-40 días. Lo que más respeto nos causa a los veterinarios son los virus, los hay que inflaman el intestino, algunos de los cuales como el parvovirus o el virus del moquillo son muy capaces de provocar graves hemorragias en todo el tracto digestivo que a veces desembocan en un fatal desenlace. Uno de los virus del ap...

Perros y gatos beben del mismo modo

A la carta > Perros y gatos beben del mismo modo

LOS SENTIDOS DEL GATO : EL OLFATO

Imagen
Los gatos tienen sentido de la territorialidad y marcan sus dominios con olores, que sirven para advertir a otros felinos de su territorio. También le permite identificar a los extraños y reconocer a los miembros de su grupo, entre los que incluye a los humanos que vivimos en su territorio.   Otras de las funciones es tener una respuesta alimenticia antes de probar el alimento.   De aquí sus “rarezas” para cambiarles de pienso o de latas o la dificultad de engañarles mezclándoles los medicamentos con la comida. El órgano del olfato del gato lo compone una cavidad nasal que está recubierta por una mucosa con gran cantidad de terminaciones nerviosas que captarán los olores disueltos en el aire y conectarán las sensaciones olorosas a través de unas conexiones nerviosas por el bulbo olfatorio para convertirlo en un estímulo nervioso al conectarse con el sistema nervioso central. La cavidad nasal tiene dos aperturas que están recubiertas por una sustancia dura formando la trufa...

LAS VACACIONES DE NUESTRAS MASCOTAS

Imagen
Se acercan las vacaciones de verano y con ellas el problema de decidir qué hacemos con nuestro animal de compañía durante el tiempo que pasaremos fuera de nuestro hogar. ¿Nos lo llevamos con nosotros? ¿Se lo dejamos a un amigo? ¿Buscamos una guardería de animales? La decisión no es fácil y depende de muchos factores como el tipo de mascota (gato, perro, pájaro, etc.), su carácter, dónde vamos a veranear (si aceptan o no animales) o el presupuesto del que disponemos (elegir entre una guardería o una persona de confianza). En el caso de los gatos lo mejor es no sacarlos de su ambiente, ya que los viajes no son precisamente de su agrado. Cuando no es por muchos días lo mejor para los felinos es quedarse solos en casa con la vigilancia de algún familiar o vecino, que se ocupa de cambiarles la arena y ponerles comida y agua una vez al día. Si no encontramos a ninguna persona dispuesta a pasarse una vez al día por nuestra casa, también podemos llevarlos con nosotros de viaje o a una re...

VIDEO: Las mascotas en vacaciones

Imagen

LA VISTA EN EL GATO

Imagen
El sentido de la vista se desarrolla a través de un órgano muy especializado como es el ojo que es muy similar para todos los mamíferos.  La luz atravesará varias estructuras tras los parpados abiertos siguiendo por la cornea, el humor acuoso, el cristalino y el cuerpo vítreo.   Llegará finalmente a la retina a  los conos y bastones donde la reacción fotoquímica se transformará en un impulso nervioso que se trasladará a través del nervio óptico al cerebro donde se formará la imagen. El gato puede ver bajo la luz más tenue, pues sus ojos están diseñados para aprovechar cualquier tipo de luz, de forma que puede ver en condiciones de gran oscuridad.   Esto es debido a los bastones que posee y a la capacidad de dilatar la pupila hasta tres veces más que las personas.  También se complementará al poseer en el fondo del ojo el tapetum lucidum que le permite aprovechar las situaciones de luz escasa y es la causante que le brillen los ojos en la oscuridad....

UN GATO PEQUEÑÍN

Imagen
Se nos presentan numerosas situaciones en las que un niño o niña viene con un gatito recién nacido que por una u otra razón no podrá ser criado por su madre. El caso más frecuente es el del gatito encontrado después de un abandono. ¿Cómo lo vamos a alimentar?,  ¿Qué otros cuidados son importantes para él?,  ¿Es importante educarlo y  .... sabremos hacerlo?. No cabe duda de que la empresa es difícil y sabemos que las posibilidades de éxito son limitadas porque la madre biológica es la que mejor puede desempeñar todas estas tareas. Comenzaremos por explicar algunos conceptos de la socialización del cachorro y terminaremos centrándonos en la alimentación desde el primer día hasta el mes largo de edad. La lactación natural dura unos dos meses pero veremos que este periodo puede ser acortado si proporcionamos al gatito una transición correcta hacia un pienso seco. La educación del gato: su socialización. En condiciones naturales los cachorros viven en camadas con sus he...