¿VEN COMO NOSOTROS?
El perro y el gato tienen capacidades visuales muy diferentes a las nuestras porque se adaptan más a las necesidades de un predador nocturno o crepuscular que a las características que sirven a una presa cuya actividad es diurna, como es el Homo sapiens, es decir nosotros. No ven más. En general su agudeza visual es menor que la de nuestra especie en cuanto a sensibilidad cromática y calidad de detalle ya que la distribución de las células retinianas (conos y bastones) está mucho más a favor de los bastones (receptores que se activan con luz escasa y que les sirve para la caza con poca luz) que de los conos (células receptoras que actúan con luz intensa y dan detalles del color de los objetos). Pero sí que tienen la ventaja de contar con una membrana en la retina cual es el “Tapetum Lucidum”, la responsable de que les brillen los ojos por la noche (o en algunas fotografías dependiendo de la angulación de la luz), que les proporciona mucho mayor aprovechamiento de la luz ...