Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

LEISHMANIOSIS HUMANA

Imagen
Durante esta semana hemos visto en las noticias de varios medios de comunicación la noticia de un brote de leishmaniasis humana en la localidad madrileña de Fuenlabrada. Los casos se han disparado de 15 en el año 2009 a mas de cien durante el 2011 lo que ha llevado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha decidido comenzar una investigación para aclarar el origen del inusual aumento.   Según los datos del boletín epidemiológico de la Comunidad de Madrid, de 15 casos en 2009 se ha pasado a 108 en 2010 y 118 en 2011. Este año 2012 ya se han notificado cuatro casos más. El foco parece localizado en varios parques, cuyos vecinos y usuarios venían denunciando el incremento de casos desde finales de 2010 y entre febrero y diciembre de 2011. La enfermedad es habitual en seres humanos en los países en vías de desarrollo, donde la higiene y la sanidad pública no son las adecuadas. Unos dos millones de personas se ven afectadas en todo el mundo, fundamentalmente en...

LA ARTROSIS

Imagen
La artrosis es una enfermedad degenerativa progresiva de las articulaciones que afecta principalmente a los animales de avanzada edad.  El cartílago articular se va degradando sin inflamación y la dificultad de su regeneración  afectará a los huesos y a las membranas sinoviales.  Provoca mucho dolor y molestias e incapacidad para moverse. Esta enfermedad es crónica y progresiva, con lo que la calidad de vida de tu perro se verá cada vez más afectada. La pérdida de movilidad de tu mascota irá empeorando y complicándose con el paso del tiempo. Aunque es una evolución inevitable de una articulación que envejece y se hace mas frágil algunos factores como la edad, la obesidad y el poco ejercicio  incrementan la probabilidad de padecimiento. Por eso, es preciso detectarla a tiempo y reducir el sufrimiento de nuestros animalitos. Uno de cada cinco perros la padece. ¿Por qué se produce? Los huesos que forman una articulación no engranan correctamente y el movimiento d...

ENFERMEDADES DE LA PROSTATA EN EL PERRO

Imagen
La próstata es una glándula sexual accesoria de los perros machos cuya función secretora depende de las hormonas sexuales. Se sitúa en la parte posterior de la vejiga rodeando la uretra. Produce el líquido prostático cuya función es transportar los espermatozoides durante la eyaculación. El líquido prostático supone más del 97% del volumen del eyaculado. En condiciones normales, su tamaño estará en función del peso corporal y de la edad. Por palpación rectal y abdominal conjuntas podremos valorar su tamaño, su movilidad y si hay o no dolor. La ecografía es la mejor técnica para evaluarla y además nos permitirá visualizar otras estructuras próximas como la vejiga y la uretra. La localización, el tamaño y el contorno pueden evaluarse mediante una radiografía, aunque la presencia de estructuras óseas cercanas impide muchas veces una valoración adecuada. Ante la sospecha de una enfermedad en la glándula prostática se deberá hacer un análisis del líquido prostático. Una vez obtenido se h...