POR FIN UNA VACUNA CONTRA LA LEISHMANIOSIS
La leishmaniosis canina; o también en algunos casos llamada enfermedad del mosquito, es una enfermedad parasitaria producida por el protozoo del genero leishmania infantum. En su transmisión está implicado el mosquito del género plebotomus que actúa como vector y aunque los perros son los principales afectados, cada vez se están dando más casos en la población humana. La transmisión de esta enfermedad se produce por la picadura del mosquito de un animal infectado, y dentro de este mosquito, en un periodo entre 5 y 20 días se produce la transformación y multiplicación del parásito que es inoculado en otro animal sano cuando recibe su picadura. Este es un paso importante; ya que hasta el momento la única prevención contra esta enfermedad se producía a este nivel, con la aplicación de pipetas y collares con efecto repelente y así intentar evitar que se produjera la picadura de dicho mosquito. Muchos de los perros que son picados por un mosquito infectado no desarrollan...