Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

POR FIN UNA VACUNA CONTRA LA LEISHMANIOSIS

Imagen
La leishmaniosis canina;  o también en algunos casos llamada enfermedad del mosquito, es una enfermedad parasitaria producida por el protozoo del genero leishmania infantum. En su transmisión está implicado el mosquito del género plebotomus que actúa como vector y aunque los perros son los principales afectados, cada vez se están dando más casos en la población humana. La transmisión de esta enfermedad se produce por la picadura del mosquito de un animal infectado, y dentro de este mosquito, en un periodo entre 5 y 20 días se produce la transformación y multiplicación del parásito que es inoculado en otro animal sano cuando recibe su picadura. Este es un paso importante;  ya que hasta el momento la única prevención contra esta enfermedad se producía a este nivel, con la aplicación de pipetas y collares con efecto repelente  y así intentar evitar que se produjera la picadura de dicho mosquito. Muchos de los perros que son picados por un mosquito infectado no desarrollan...

PERRO BAILANDO SALSA

Imagen

NUEVAS CONDICIONES PARA VIAJAR CON NUESTRAS MASCOTAS A LOS PAISES EUROPEOS

Imagen
Desde el día 1 de enero de 2012 ha desaparecido la obligación de realizar la seroología para la detección de anticuerpos frente a la rabia en perros, gatos y hurones que se desplacen a los estados miembros sin ánimo comercial (incluidos Reino Unido, Irlanda, Malta, Finlandia y Noruega). En el siguiente enlace se pueden ver los requisitos exigidos por los estados miembros y más información al respecto de los movimientos de animales sin ánimo de lucro entre paises de la Unión Europea. http://www.marm.es/es/ganaderia/temas/sanidad-animal-e-higiene-ganadera/normativa-zoosanitaria-para-introducir-en-espana-animales-de-compania/default.aspx Para mas información pregunta a tu veterinario Nos puedes localizar en: CENTRO VETERINARIO LOS OLIVOS DE HUESCA Calle Teruel, nº 37 HUESCA                        Tlfno: 974226250 Fax: 974226250 Paseo Lucas Mallada, nº 54 HUESCA          Tlfno: 974244236 Fa...

CONVULSIÓN

Imagen
La propia palabra causa temor y respeto, cuando no verdadero pánico –esto es lo que los sanitarios observamos en el propietario que nos consulta, describiendo un posible episodio convulsivo en su perro o gato-; pero debemos saber que una convulsión no es más que un síntoma que muestra un desorden en el sistema nervioso de un animal, desorden que en la mayoría de los casos no llega a comprometer la vida del individuo. El veterinario conoce las causas capaces de desencadenar una convulsión, y, aunque es muy cierto que a veces el bosque no nos facilita ver el árbol, y el árbol –el caso clínico que nos llega- es lo verdaderamente sustancial, comenzamos por tener en cuenta que el bosque no es tan fiero como lo pintan, cosa que debe servir para tranquilizar al alarmado dueño que espera un diagnóstico y un pronóstico que le saquen de dudas y tribulaciones. Tenemos que advertir que un ataque epiléptico hay que diagnosticarlo, que todos los “patatús” no son ataques epilépticos. Problemas ...