Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

QUE HACER SI TIENES UN GATO Y ERES ALERGICO A EL

Imagen
  Según unos estudios realizados de un 3 a un 10% de las personas que tienen como mascota a un gato resultan ser alérgicas a él, muchas veces son los propietarios los que vienen al veterinario en busca de una solución, ya que obviamente descartan la idea de tener que desprenderse de su mascota, hay que aclarar, que el propósito que nosotros tenemos, es el de enseñar al propietario alérgico, como controlar el alérgeno y que la persona alérgica debe acudir a su médico alergólogo para que le explique el tratamiento que debe tomar. CURIOSiDADES ACERCA DEL ALERGENO FELINO El causante de que algunos propietarios de gatos tengan alergia a sus mascotas, es un antígeno denominado Fel d 1 que está presente en saliva, piel y glándulas sebáceas felinas, además de en una amplia variedad de tejidos internos incluyendo cerebro musculo y órganos viscerales. Debido al pequeño tamaño del antígeno puede ser transportado por corrientes de aire a través de todo el hogar. Debido a esta caracte...

CREO QUE TIENE UNA ESPIGA

Imagen
Ya ha llegado el calor y con el los campos empiezan a secarse formando las tan temibles espigas o pinchas, siendo este un problema muy frecuente para nuestros animales cuando les sacamos a pasear. A continuación vamos a explicar el problema y dar unos pequeños consejos que disminuyan la frecuencia de aparición sin tener que suprimir las excursiones de nuestros amigos por los terrenos que tanto les gustan. La raíz de todo radica en la morfología de la espiga, estas tienen una forma cónica con vértice reforzado por una capa de lignina que hace la función de punta de lanza superando la defensa natural que constituye la resistencia y elasticidad de los epitelios que recubren la superficie corpórea. Una vez traspasa esta primera línea de defensa la espiga va profundizando ayudada por los movimiento corporales, decimos que siempre profundiza porque tras entrar nunca vuelve a “resbalar” hacia fuera pues tiene una especie de pelos que hacen de tope a modo de la muerte de un anzuelo o de...

ENFERMEDAD DEL GUSANO DEL CORAZÓN: DIROFILARIOSIS

Imagen
Nos encontramos ante una patología de consecuencias muy graves, en muchas ocasiones fatales, producida por un gusano Nematodo, por una lombriz que recibe el nombre científico de Dirofilaria immitis, comúnmente llamada Filaria. Es un mal de pronóstico grave, pensemos que varios de estos gusanos se alojan en el corazón y arterias pulmonares dificultando la circulación de la sangre y produciendo inflamaciones en las arterias que pueden llevar, y a menudo llevan, a la muerte súbita por colapso cardiaco del perro y del gato; si bien la dirofilarosis o filariosis se diagnostica menos en la especie felina. El parásito que nos ocupa, la filaria, tiene una distribución mundial y afecta a un gran número de especies –perro, gato, hurón, lobo, zorro, león marino, caballo- y su prevalencia viene determinada por la población que es reservorio de la enfermedad, la población canina, y por el mosquito sin el cual la transmisión de animal a animal no es posible, el mosquito es el vector necesario en ...