Entradas

Mostrando entradas de 2017

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Imagen
Que sirva este artículo para poner negro sobre blanco las principales cuestiones que se deben analizar en relación a si conviene o no tener un animal de compañía, qué tipo de animal de compañía, y en qué condiciones puede resultar un inesperado problema convivir con él  en nuestra casa. Para sumergirnos en el asunto empezaremos diciendo que es imprescindible que nos planteemos estas  preguntas principales si queremos un animal. Es absolutamente necesario analizar antes de decidir si deseamos no equivocarnos en exceso y con consecuencias no demasiado irreparables. Dejamos a un lado las dudas acerca de  la especie que mejor nos conviene tener en casa porque es bastante evidente que será la que más nos guste la que vayamos a escoger y damos por sentado que el conocimiento de esa especie, con sus peculiaridades en el aspecto de comportamiento y necesidades físicas, lo tenemos bien consolidado antes de tomar la decisión de adquirir a ese nuevo amigo. Un gato...

PROBLEMAS BUCODENTALES EN LOS PERROS.

Imagen
Con el paso del tiempo y dependiendo de los alimentos que ingiera, los dientes y la boca de nuestro perro pueden sufrir patologías de mayor o menor gravedad.  Estos problemas bucodentales pueden surgir en cualquier perro, aunque hay razas más predispuestas como los mini o los braquicéfalos. Hay una serie de síntomas que deben alertarnos, ya que pueden indicar un problema en la boca y los dientes, pero también otras enfermedades sistémicas más graves. Por eso debemos prestar atención y en cualquiera de estos casos consultar al veterinario. • Mal aliento. Cuando hay problemas en la boca, sistema respiratorio o aparato gastrointestinal, el mal aliento será uno de los primeros síntomas en aparecer. Un perro diabético o que padece un aumento de la urea en sangre también puede presentar halitosis. Si sientes que la halitosis ha hecho acto de presencia, acude al veterinario para saber si se trata de un problema bucal o sistémico. Dentro de las causas bucales de mal aliento e...

PROBLEMAS DIGESTIVOS EN LAS MASCOTAS

Imagen
Cada vez vivimos en una sociedad donde los problemas digestivos en las personas son más frecuentes y están más diagnosticados, los alimentos “libres de gluten”, “sin lactosa”… marcan una realidad en la que la población es cada vez mas intolerante o alérgica a ciertos componentes, es una realidad que no se nos escapa al mundo veterinario y que cada vez se diagnostica mas en la clínica diaria, por eso en esta ocasión nos gustaría hablarles de un proceso que en muchas ocasiones observamos que cuesta entender o creer a los propietarios de mascotas diagnosticadas de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, en adelante IBD, que si bien no tiene nada que ver con las enfermedades humanas el simil nos puede ayudar para su entendimiento.  En la actualidad, la IBD se considera un proceso  inflamatorio crónico, de carácter idiopático que afecta a diferentes tramos del aparato digestivo. Concretamente, en el intestino delgado y, en función de la celularidad predominante en la lám...

LA LLEGADA DEL GATO A CASA

Imagen
La opción de que sea un perro o un gato la mascota a introducir en nuestra casa depende de muchos factores desde preferencias personales, que ya hayamos tenido otro anteriormente, disponibilidad de tiempo y espacio, económicos,…  Pero siempre parece que un perro necesita más preparación y maduración para meterlo en nuestra vida.  Pero antes de la llegada de un gatito a nuestra casa hay una serie de aspectos que debemos preparar para que se sienta a gusto y se adapte y no provoque problemas en nuestro día a día.  Es mejor planificar estos aspectos y no dejarlos para la última hora. Lo primero que es necesario elegir es el elemento de transporte del gato a casa.  Hay muchos  tipos de trasportines pero lo mejor es elegir uno que le sirva también cuando crezca y con buena ventilación.  Además debe ser cómodo para transportar y que sea de fácil limpieza y desinfección.  Es conveniente que sea un elemento común para el animal y que entre y salga de ...

CREENCIAS SOBRE LOS GATOS

Imagen
La personalidad y el carácter de los gatos le han servido para tener personas a las que les encantan y otras a las que incluso les producen miedo o respeto.  A lo largo de la historia ha representado a divinidades pero también a la imagen misma del demonio.   Desde luego el gato no nos deja indiferentes a nadie. Es muy posible que desde nuestros ancestros se haya considerado al gato como un ser especial por su apariencia y su carácter.  Aunque se trata de un animal tranquilo y bastante independiente tiene unas reacciones violentas cuando se siente atacado y pasa de sus caminares lentos y pausados a unos movimientos ágiles y rápidos.  También su mirada de gran observador y sus cambios de pupila hacen de el un animal que nos produce misterio y fascinación. Ya los egipcios lo asociaban con la divinidad.  La diosa Bastet tenía cuerpo de mujer y cabeza de gato.  Era la diosa de la luna y el sol, de la maternidad y la feminidad.  Los gatos ...