ALTERACIONES EN EL CICLO ESTRAL DE LA PERRA
En el ciclo estral de la es muy común ver una serie de anomalías, con respecto al estándar fisiológico. Muchas de estas alteraciones no llegan a considerarse si quiera patológicas, pero otras si que pueden requerir ciertos tratamientos específicos. Un proceso muy común es el retraso de la aparición del primer celo, es decir una pubertad retardada, como norma general las hembras alcanzan la pubertad en torno a los 6 meses. El inicio de la actividad sexual de la perra es algo muy variable en función de la raza o la condición corporal del animal. No se considera como patológico un retraso en la aparición del celo siempre y cuando este no se exceda de los dos años de edad. Si la perra a alcanzado esa edad y no ha presentado celo alguno entonces se hablara de fracaso del ciclo reproductor, y habrá que estudiar el porque de esa infertilidad, lo cual requiere numerosas pruebas diagnosticas. Otra variación del ciclo estral sería la presentación de celos asinto...