Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

Campaña de sensibilización canina del Ayuntamiento de Huesca

Imagen
El Ayuntamiento de Huesca ha iniciado una campaña de sensibilización canina.   Se ha realizado el siguiente video divulgativo y se van a repartir pequeños contenedores de bolsas para recoger las heces de los perros.  Si deseas mas información o recibir uno de estos contenedores en forma de huesco con bolsas en su interior puedes pasar por nuestras clínicas:   CENTRO VETERINARIO LOS OLIVOS DE HUESCA Calle Teruel, nº 37 HUESCA                        Tlfno: 974226250 Fax: 974226250 Paseo Lucas Mallada, nº 54 HUESCA          Tlfno: 974244236 Fax: 974244236 veterinariaolivos@gmail.com urgencias: 608 03 81 29      http://veterinariolosolivos.huescaempresas.es

El Gato mas grande del mundo

Imagen

CONSEJOS EN NUTRICION CANINA Y FELINA

Imagen
La nutrición al igual que ocurre con las personas, es uno de los pilares en los que se basa la salud animal, de allí su importancia. Es muy diferente la alimentación que debe recibir un gato a la que debe administrarse a un perro, ya que su metabolismo no actúa de igual manera y aquellos, requieren una serie de aminoácidos que deben incorporarse con la dieta y que si no se hace, corren riesgo de padecer problemas en su salud. Por lo tanto, nunca se debe alimentar a un gato con comida de perros,   ya que no cubrirá sus necesidades fisiológicas poniendo en peligro su salud, así como tampoco puede alimentarse a un perro con comida de gatos ya que por los nutrientes que aporta, podría dañar a largo plazo el aparato digestivo del perro causándole severos daños hepáticos. Existen en el mercado algún pienso compuesto que según el comerciante pueden servir tanto para perros como gatos, partiendo de las premisas anteriores, pondría en duda su utilización por lo menos a largo plazo para ...

PERDIDA DE PESO EN PERROS Y GATOS

Imagen
  imagenes de Hill´s Uno de los motivos más frecuentes de consulta a los veterinarios es la pérdida de peso de nuestra mascota. La pérdida de peso es importante, no solo por el efecto nocivo en sí mismo (desnutrición), sino porque en ocasiones puede estar asociado a un proceso más grave (patologías crónicas irreversibles o cáncer) aún no detectado. En algunos casos esta pérdida de peso es lenta y el propietario puede tardar en darse cuenta, pero otras veces en poco tiempo nuestro animal adelgaza mucho sin un motivo aparente. Cuando existen otros síntomas, como vómitos, diarreas, poliuria/polidipsia (aumento de la sed y de la producción de orina) o agrandamiento abdominal, se los debe investigar en primer lugar. Pero en ocasiones la única alteración que observamos en nuestro animal es la pérdida de peso. ¿Qué hacemos entonces? Primero  nos debemos preguntar si la alimentación que está tomando nuestra mascota es la adecuada para su raza y edad, tanto en calidad como en canti...

INMUNO DEFICIENCIA FELINA: EL SIDA DEL GATO

Imagen
 Nuestros gatos son susceptibles de padecer un SIDA, un Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirido y lo primero que debemos dejar meridianamente claro es que es un SIDA “suyo” y que por ello no pueden contagiar nunca a un ser humano por mucho que estén en contacto estrecho el hombre y el felino. Dicho síndrome de déficit inmunitario lo provoca en el gato el Virus de la Inmunodeficiencia Felina, conocido como FIV por sus siglas en inglés, un tipo de virus perteneciente a la familia de los Retrovirus, subfamilia Lentivirus, clasificado cerca del Virus del SIDA humano pero existiendo diferencias absolutas entre ambos tipos, decisivas a la hora de imposibilitar la transmisión entre ambas especies de las que hablamos. Esta virosis fue descubierta en fechas muy recientes, en 1986, al ser investigados gatos con un deterioro progresivo del sistema inmunitario; se encontraron semejanzas con otro virus del gato con capacidad de provocar inmunodeficiencia, el Virus de la Leucemia Felina –v...