Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

COMPORTAMIENTO FELINO

Imagen
En el artículo de esta semana, vamos a explicar algunas nociones sobre el comportamiento de los gatos y como se relacionan a través de su lenguaje, también explicaremos cómo actuar ante algunas alteraciones del comportamiento provocadas por fenómenos estresantes. Conociendo el lenguaje felino. Es muy importante, a la hora de saber si nuestro gato tiene alguna alteración en el comportamiento, conocer como y cual es el lenguaje que utiliza, se ha estudiado que muchos problemas que los propietarios refieren a los veterinarios, acerca del comportamiento de sus gatos se debe a una mala interpretación de su lenguaje. Los gatos utilizan tres canales básicos de comunicación: el visual, el auditivo y el olfatorio. Los dos primeros, van a actuar en las interacciones directas y a corta distancia, el olfatorio permite una comunicación más duradera en el tiempo, no haciendo falta que los dos interlocutores coincidan en tiempo y lugar. Los marcajes olfatorios tiene un gran valor para regular las...

HIGIENE OCULAR

Imagen
Como ya comentamos la semana pasada es recomendable que los propietarios realicen una revisión de los ojos de su mascota de forma periódica.   Además mantenerlos limpios es una tarea que debe hacerse de forma rutinaria.   Igual que hacemos las personas al levantarnos ya sea al frotarnos los ojos o al lavarnos la cara por la mañana en la que retiramos las secreciones sedimentadas durante la noche debemos realizar estas limpiezas a nuestras mascotas.   La frecuencia de las limpiezas de los ojos variaran con la edad, la raza o la salud de nuestras mascotas pero en algunos casos debería de ser diaria.   Podremos observar desde pequeñas legañas en el ángulo interno en animales jóvenes o con pelo corto o grandes acúmulos que se mezclan con los pelos de la zona en animales de más edad o pelo mas largo. En ambos casos nuestra misión es limpiar las secreciones.   No se deben de usar algodón empapado en agua u otros líquidos porque podríamos producir una irritación del...

SALUD DE LOS OJOS DE NUESTRAS MASCOTAS

Imagen
El estado de los ojos es un indicador de salud de nuestras mascotas. Así que debemos de revisar periódicamente los ojos de nuestros animales tanto para comprobar si tienen alguna alteración  en los mismos o como marcador de algunas otras enfermedades.  Notaremos que nuestra mascota tiene signos de ceguera cuando ha perdido más del 80 % de su capacidad visual.  En ocasiones puede ser demasiado tarde. Para evitar llegar tarde a un diagnóstico y tratamiento adecuado debemos realizar periódicamente revisiones de los ojo de nuestras mascotas y en caso de duda realizar un control ocular completo por parte de nuestro veterinario. Existen varias alteraciones que pueden afectar a los ojos de nuestras mascotas, pero sólo vamos a repasar las más comunes.  Principales alteraciones de los ojos de lo perros: -          Cataratas: son una opacidad en el interior del ojo en una estructura llamada cristalino que provocará paulatinamente pé...

SOCIEDADES CANINAS

Imagen
No es que pueda decirse que la organización social de los perros sea idéntica a las sociedades de primates, grupo de especies a las que pertenecemos los humanos; no es para tanto; pero no se puede negar que las sociedades de perros, sobre todo los cánidos de vida salvaje, demuestran unas conductas que las hacen afines a las sociedades de monos y primates y por extensión a las mucho más complejas sociedades humanas. Seguramente por eso desde hace decenas de miles de años, en el momento en que los hombres ancestrales y algunos grupos lobunos se mezclaron por primera vez, no han dejado de cooperar en muchas facetas, no ya sólo en las labores económicas tales como el pastoreo o la vigilancia, sino también en el desarrollo lúdico y más modernamente incluso afectivo. Relación intraespecífica hombre-perro Son muy distintas las razas de perros actuales entre sí, seleccionadas como están según las multiples cualidades que han interesado al Homo Sapiens, sean éstas las bien logradas aptitud...

EL PERRO Y EL INVIERNO

Imagen
Ya esta aquí otra vez la temible bajada de temperatura que nos hace abrigarnos y despedirnos totalmente de los apacibles paseos con nuestra mascota cambiándolos por otros con una climatología adversa que modifica sus características a lo largo del día presentando una serie de problemas que conviene conocer para intentar prevenir los efectos en la salud del canido. El aspecto que primero nos llama la atención es el frío, no debemos olvidar que muchos de nuestros animales se han aclimatado tras varias generaciones a la climatología de un hogar humano con su temperatura constante y que ademas se les hace una adaptación estética a nuestros gustos con el corte de pelo. Ante esto, sentido común, no hay una regla general que seguir debiéndose estudiar cada caso por separado pues no hay dos animales iguales, siendo los dueños quienes deben juzgar si su perro tiene frío, lo que si es importante recalcar es que si se le abriga se debe hacer siempre, pues el animal se acostumbra a la vestim...