Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

LA ESTACION DE LAS GARRAPATAS

Imagen
Hace unas semana comenzó la primavera, y con ella además de comenzar la floración de muchas plantas, aparecen de nuevo los parasitos externos y entre ellos, el que hoy nos va a ocupar este artículo, la garrapata. Debido a que este año ha habido numerosas lluvias y se prevee que la estación entrante sea también bastante húmeda, además de calurosa, se darán los ingredientes perfectos para que haya una gran cantidad de estos parásitos que infectan nuestras mascotas y que pueden transmitirles numerosas enfermedades. Aragón junto con Extremadura son las dos comunidades autonomas españolas que mayor incidencia de perros infestados hay con garrapatas según encuestas realizadas a distintas clinicas veterinarias. Existen diferentes géneros de garrapatas los más destacados son el género Rhiphicefalus vector de la erlichiosis canina, y es la denominada garrapata común del perro, la cual aparece pricipalmente en las fechas que nos encontramos, las garrapatas del género Dermacentor, q...

EL CAMBIO CLIMATICO Y NUESTRAS MASCOTAS.

Imagen
EL CAMBIO CLIMATICO Y NUESTRAS MASCOTAS.  Durante los últimos años todo el mundo habla sobre el cambio climático y el calientamiento global de la tierra.    La concentración de CO2 en la atmósfera se ha incrementado en mas de un 30 % en los últimos años, lo que parece que provoca un aumento de las temperaturas terrestre y de los mares.    Aunque los científicos no acaban de ponerse de acuerdo sobre las consecuencias de este fenómeno algunos modelos climáticos predicen un incremento medio de las temperaturas entre 1,4ºC  y  5,8ºC  hasta el año 2100.    Lo que si está claro es que la temperatura media se ha incrementado en España  1ºC  durante el último siglo.     A pesar de las incertidumbres sobre la rapidez del fenómeno y sus consecuencias si está claro que este incremento de temperaturas tiene importantes consecuencias como la perdida de biodiversidad y el aumento de enfermedades infecciosas y parasitarias en personas y animales.   También afectaría a la distribución de las especies,...